Mostrando entradas con la etiqueta Aprendizaje cooperativo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aprendizaje cooperativo. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de octubre de 2021

Creamos el Pasapalabra digital "Los juegos del ayer"

Los alumnos han elegido qué investigar, pero también han propuesto diferentes tareas que les gustaría realizar durante este proyecto. Una de ellas ha sido crear entre todos un Pasapalabra digital llamado "Los juegos del ayer". ¡Y allá vamos! 


Son muchas las áreas implicadas, principalmente: Lengua, Matemáticas, Ciencias Sociales, Educación Artística, Educación Física e Inglés. Como podéis ver, esta tarea tiene una clara vinculación con el área de Lengua. 

El proceso para realizar esta tarea será el siguiente:

. Los alumnos por grupos rellenarán la ficha Pasapalabra "Los juegos de ayer" aportando una pregunta y respuesta por letra. La respuesta debe empezar o contener dicha letra.

. Enviaremos un correo a la plataforma GenMagic (red social colaborativa para la experimentación y creación conjunta de aplicaciones y juegos educativos). Ellos crearán el rosco de Pasapalabra "Los juegos de ayer" con todos nuestros datos y las preguntas aportadas.

. El rosco de Pasapalabra "Los juegos del ayer" estará accesible para todos, se publicará en este blog y en Berenguelines y se podrá jugar a él desde cualquier ordenador o dispositivo móvil.

Esta tarea nos permite seguir trabajando las Competencias Clave, de manera especial las siguientes:

- Lingüística - Elaborarán textos sencillos con sentido y corrección; Aprenderán y emplearán de manera natural palabras técnicas relacionadas con los juegos tradicionales; Se expresarán de forma escrita en múltiples formatos y soportes; Dialogarán de manera crítica y constructiva para elegir las diferentes preguntas que formarán parte del Pasapalabra final. Utilizarán el diccionario y otros libros de consulta para realizar de manera correcta la actividad.

- Digital - Elaborarán un documento digital de texto manejando funciones básicas de edición.

Sociales y Cívicas - Harán la actividad de manera grupal y realizando técnicas cooperativas sencillas (folio giratorio).

miércoles, 13 de octubre de 2021

Escribimos y grabamos en equipo el YayoRap

¡Los alumnos de 5º de EP. han propuesto crear un YayoRap para sus abuelos!

Los pasos para crear este YayoRap serán los siguientes:

1º. Se formarán grupos de trabajo cooperativo.

2º. Se establecerán diferentes roles dentro de cada grupo: moderador, escritor y portavoz.

3º. Leerán la "Guía rapera" de la editorial Algar que se les entregará, pero a la que también podrán acceder online haciendo clic en la siguiente imagen:


3º. Hablarán, propondrán sus ideas y colaborarán para plasmarlas en el guión que se les facilitará.

4º. En este guion deben escribir 3 estrofas y un estribillo.

5º. Repasarán lo escrito, cuidando especialmente la expresión escrita y la ortografía.

6º. Después del trabajo de cada uno de los grupos, haremos una asamblea para escoger una estrofa de cada grupo y formar así el YayoRap final en el que todos los alumnos de 5º de Educación Primaria estarán presentes.

7º. Por último, grabaremos el YayoRap utilizando el software libre Audacity, lo subiremos al canal de Spotify del colegio y finalmente, lo publicaremos en este blog.

 

La creación de un podcast permite la realización de un variado repertorio de actividades que tienen en la Competencia Lingüística su eje vertebrador. De esta manera continuamos trabajando las Competencias Clave, especialmente:

Lingüística: escribirán diferentes estrofas con rima para expresar sus sentimientos hacia sus abuelos; Aumentarán su léxico; Adquirirán estrategias de escucha activa y experimentarán en diversas situaciones comunicativas (registro, entonación, expresividad, pronunciación, etc.); Trabajarán la expresión escrita (trabajando aspectos ortográficos y sintácticos) y la producción oral al enfrentarse a los micrófonos (entonación, dicción, pronunciación...); Abordarán otros aspectos como la comprensión de textos escritos, las estructuras y los elementos de cohesión; Valorarán la lengua oral como instrumento para la comunicación y el entendimiento.

Aprender a aprender: trabajarán en equipo asumiendo roles y participarán en procesos sencillos de autoevalución y coevalución para valorar el trabajo realizado por sus compañeros.

Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor: materializarán una idea propia y se organizarán de manera autónoma en los distintos pasos de la actividad.

Sociales y Cívicas: seguirán implicándose directamente en un proyecto de aprendizaje - servicio dirigido a los abuelos.

Digital: conocerán y manejarán el software libre Audacity y el canal de distribución de audio Spotify. Aprenderán las nociones básicas para utilizarlos (grabar, guardar, subir un archivo audio, editar de manera sencilla, etc.).